Les presentamos a las personas que colaboran con el proyecto editorial Revista COTA 2025
Nosotros
DIRECTIVOS

Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2009), Diseñador gráfico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2001), Diplomado en Rehabilitación Patrimonial de Viviendas Colectivas de la FAU Universidad de Chile (2012) y Magister de Arquitectura y Diseño, mención Ciudad y Territorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2018).
Experiencia PROFESIONAL en DISEÑO GRÁFICO.
Desarrollo independiente en las áreas editorial, identidades visuales y web.
Diseñador Gráfico en el Centro GEROPOLIS UV.
Coordinador de la línea de publicaciones de la EAUV Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, en los años 2015-2017, desarrollando diversos objetos editoriales y el sitio web de la línea editorial.
Encargado de Extensión y Comunicaciones de la Escuela de Arquitectura en la Universidad Viña del Mar
Preprensa digital y diseño en el Departamento de Arte de El Mercurio de Valparaíso.
Experiencia en DOCENCIA.
Desde el año 2007 hasta la fecha, en diversas instituciones de educación superior. Áreas de Arquitectura, Diseño de Arquitectura Interior, Diseño de Ambiente y Diseño Gráfico, actualmente como docente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso.
Proyectos PERSONALES.
Dirección del proyecto editorial llamado Revista COTA (www.revistacota.cl) que trata temas de Observación de la Arquitectura, la ciudad y el territorio, con una mirada multidisciplinar.
En la línea de los emprendimiento, desde el año 2018 fabrico artículos de papelería, escritura y maquetería bajo la marca denominada “NOZIGLIA” (www.noziglia.cl).
En el ámbito de la Arquitectura, un proyecto de investigación y de ejecución personal denominado MONOHABITACULO (www.monohabitaculo.cl).
Fondos CONCURSABLES.
Adjudicación de dos FONDART REGIONALES con postulaciones 2018 y 2019.
a.- FONDART de DIFUSIÓN, el que permitió continuar con el proyecto revista COTA de la edición N4 a la edición N7.
b.- FONDART de CREACIÓN ARTÍSTICA en la modalidad de ARQUITECTURA, el que permitió la ejecución de un segundo prototipo conceptual de habitáculo denominado MH (MONOHABITACULO)
Participación EXPOSICIONES.
XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2019
a.- Revista COTA en la categoría editorial
b.- MONOHABITÁCULO en la categoría obras de Arquitectura

COORDINADORES

Ha realizado residencias investigadoras y artísticas en diferentes instituciones destacando Residencia en Galería Sur, Barcelona, el Instituto Botánico de Barcelona (CSIC), Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona MACBA (CED-MACBA), La Escocesa Fábrica de Creación, Barcelona, Universidad de Chapingo, México. Ha recibido numerosas becas para la creación e investigación como la Beca OSIC de la Generalitat de Catalunya, Beca Fondart Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Chile (2013, 2016, 2017, 2018, 2022, 2023), la Beca de Creación La Escocesa y Beca BaumanLab, Terrassa, entre otras.


COLABORADORAS




